Ir al contenido principal

Cuando el perro roba comida de la mesa

La oportunidad hace al ladrón. Esto es especialmente cierto para los perros. Si deja comida o golosinas a su alcance, él las tomará. La máxima prioridad es: no se deje tentar al perro. Siempre está en busca de presas.

Cuando el perro roba comida de la mesa

Ya sea en casa o en la naturaleza: ¡un perro quiere cazar!. Después de todo, sus genes no le dicen que su amante amante humano le servirá un plato rico y abundante cada vez que sea necesario, sino que tiene que tomar lo que pueda en todo momento.

Esto significa que si el asado o la pata de pollo se deja desatendido sobre la mesa, el primer impulso del perro será arañarlo. Hay autoproclamados "expertos" que aconsejan ponerle al perro bocadillos rellenos de pimientos picantes o pimienta como señuelo y enseñarle que lo que está tomando no es bueno para él. ¡Son métodos crueles e incluso ponen en peligro la salud de tu perro!

Es mejor vigilar de cerca al lobo hambriento mientras se escabulle por el departamento y termina los viajes a la cocina con un enérgico "¡No!" Los perros entienden lo que dice la gente. También debe intervenir si levanta la nariz hacia el tablero de la mesa. Tiene que aprender que hay áreas en la casa que simplemente no son de su incumbencia.

Evite que el perro robe comida de la mesa

No tiente a su perro

La máxima prioridad, sin embargo, es: no se debe tentar al perro con una comida a la mano o a la pata, mejor dicho. Guarde todo lo que pueda animarlo a actuar como bribón, porque cada segundo volverá a intentarlo. No le arroje bocadillos mientras cocina o come, ni siquiera debe hacerle creer que tiene derecho a una parte de tu "botín" o los restos de él.

Siempre trate de evitar y corregir esta conducta de atorrante. Porque incluso el perro puede tomar ciertos alimento que le son tóxicos para su organismo, como cebollas, picantes o incluso huesos de pollo.

Si ha de darle algo de la comida humana, carne, huesos o algún sano resto, hágalo siguiendo el ritual de la comida habitual, es decir, sírvaselo en su plato y en su lugar de comida habitual.

Entradas más populares de este blog

Las giardias en perros: contagio, síntomas y tratamiento

La giardia es uno de los parásitos más comunes en los perros. Los amigos de cuatro patas pueden infectarse rápidamente de muchas formas, pero rara vez se enferman gravemente. Aquí puede encontrar todo sobre las causas, los síntomas, el tratamiento y los consejos de primeros auxilios para Giardia. ¿Qué son las Giardias? Giardia (Giardia duodenalis, también Giardia intestinalis, Giardia lamblia) son parásitos unicelulares que se asientan en el intestino del perro y se multiplican allí. Se encuentran entre los parásitos más comunes del mundo y afectan tanto a perros como a gatos, conejos y chinchillas de todas las edades. Los patógenos se adhieren a la pared intestinal del intestino delgado, donde interrumpen los procesos digestivos regulares de los animales. Sin embargo, como enfermedad real, los parásitos suelen aparecer en cachorros o perros jóvenes menores de un año o en animales con enfermedades crónicas previas. La infección por Giardia en perros se conoce como giardiosi

Cómo la luz solar afecta a tu perro

El sol es la influencia más importante sobre la vida en el planeta tierra. Cada ser vivo que está afuera durante el día ha evolucionado durante millones y millones de años en estrecha colaboración con el sol. Beneficios del sol para tu perro Los patrones de exposición a la luz solar natural controlan los biorritmos más importantes del cuerpo de su perro. De hecho, todos los mamíferos que están activos durante el día son muy sensibles al sol y necesitan exposición a la luz solar durante todo el día para estar sanos. ¿Por qué la luz del sol directa? La luz solar directa tiene un espectro de luz natural desde el infrarrojo (IR) hasta el ultravioleta (UV). Si filtra la luz solar a través del vidrio, la luz ultravioleta se absorbe y ya no llega a la piel ni a los ojos de su perro (ambos son altamente fotosensibles). Hay dos tipos de luz ultravioleta con longitudes de onda ligeramente diferentes: UVA y UVB. Los rayos UVA están ausentes al amanecer, luego son relativamente más fuert

Cómo educar a un cachorro

A partir de la cuarta semana de vida, el cachorro se encuentra en la llamada fase de socialización , en la que todo lo que está aprendiendo ya no se olvida. Por eso, es importante aprovechar este período para educar al cachorro. Ahora es importante mostrarle al perro joven la mayor parte del mundo posible, confrontarlo con nuevas personas, seres vivos y otras cosas como ruidos y estímulos ópticos, para que luego pueda ir por la vida contigo sin miedo y bien socializado. La educación del Cachorro empieza a corta edad. Además de la experiencia diaria de aprendizaje en casa, una escuela canina con cursos para cachorros ofrece una formación profesional para los cachorros pequeños, en la que no solo tu compañero de cuatro patas, sino también tú como dueño aprendes mucho. Escuela de cachorros "para educar al cachorro." Una vez que el cachorro se haya mudado contigo, debes darle algo de tiempo para que se acostumbre al nuevo entorno y a sus nuevos cuidadores. Después de aproxim